
Si nos limitamos al número de funciones que podemos realizar, la campeona por derrota aplastante es Alexa. Hay pequeñas variaciones entre las funciones «comunes» que tenemos la posibilidad de efectuar con uno u otro asistente como que, en el caso de los equipos con Alexa, podremos efectuar compras en Amazon mediante este dispositivo. Pero, lo que enserio incrementa exponencialmente estas funcionalidades son las Skills o «funcionalidades propias» que podremos añadir a nuestro altavoz capaz. Estas son desarrolladas por cada creador y, por lo tanto, las posibilidades son incontables.
No debemos olvidar que aunque por el momento Alexa le saque ventaja en variedad eso es algo que puede mudar, y de igual forma la IA (inteligencia artificial) de Amazon puede progresar y ponerse a la altura de la de Google+. No hay un ganador claro en el desafío Google+ Assistant VS Alexa si tenemos en cuenta los componentes externos, pero si valoramos sólo el asistente, Google+ Assistant es una opción mejor. Os dejamos una gráfica para que veáis los porcentajes y un link para que podáis leer las conclusiones con aspecto. Alexa permite bajar aplicaciones a nuestro gusto desde su catálogo de SKILLS. Con el catálogo de SKILLS de Alexa, Amazon pone predisposición de su asistente una colección de aplicaciones que le dejan efectuar tareas según decidamos instalarlas. A un lado contamos al propio Amazon y sus aplicaciones y al otro, todas y cada una aquella creadas por terceros e introducidas en el catálogo de SKILLS para ser descargadas según las pretensiones de los clientes.
Alexa Vs Google+ Assistant
Si quieres entender intensamente todas y cada una de las funciones que tiene Alexa o Google+ Assistant, puedes visitar sus páginas pertinente en las que se enumeran todas. Además del Echo tradicional, puedes obtener otros tipos de dispositivos Echo, en dependencia de tus pretensiones. En su cuarta generación, el nuevo Dot también tiene forma esférica. El Echo Espectáculo se encuentra en su tercera generación, presentando al nuevo Echo Espectáculo diez. El nuevo Echo Espectáculo tiene un display adaptativa más grande que está activa en el momento en que conversas con Alexa, un motor que no hace ruido y la aplicación de Netflix (¡al fin!). El Echo Spot es un dispositivo tipo reloj alarma con pantalla y es mucho más pequeño.
Así que por el momento, Amazon Echo proporciona mucho más funcionalidad generalmente, pero si lo que quieres son habilidades concretas, Google+ Home es una elección capaz. Un importante rediseño le da su silueta esférica, con tres diferentes opciones de colores, carbón, azul, y blanco. Google+ Assistant proporciona respuestas mucho más exactas a través de vinculación a otros servicios de la compañía. Los dos asistentes tienen enfoques diferentes respecto a sus habilidades. Google+ Assistant tiene un catálogo de acciones verdaderamente extenso en el que podemos consultar de una ojeada ejemplos de sus especificaciones más útiles o usadas y Alexa cuenta con algo afín en su catálogo de SKILLS.
The Best Documentaries On Amazon Prime Video Right Now
En lo que se refiere al diseño los dos altavoces están creados a fin de que se amolden al estilo de cualquier hogar. Aunque esto ya va en función de deseos siendo algo mucho más subjetivo. El de Google+ home es algo mucho más llamativo, al tiempo que el de Amazon tiene un toque mucho más sobrio y elegante.
En definitiva, si tenemos en cuenta los apartados mucho más esenciales de lo que mucho más nos interesa sobre un altavoz capaz, el Echo de amazon con el asistente Alexa es un claro vencedor en oposición al Google plus Home. Si bien, tampoco sería de extrañar que tus preferencias puedan decantarse por el de Google+. En relación a de qué manera se escuchan y la calidad de sonido que tienen, el enfrentamiento Google+ home vs Alexa está bastante reñido.
Además de esto, puedes pedirle a Alexa que controle tus dispositivos inteligentes conectados, hacerle una pregunta por el clima del fin de semana, fijar alarmas, jugar, crear recordatorios y varias cosas más. Aún mejor, el nuevo altavoz Echo también marcha como una red Zigbee. Seleccionar el más destacable altavoz capaz no en todos los casos es simple y todos estos tiene sus méritos. Por el momento, parece que el Amazon Echo todavía es la mejor opción, ya que funciona con mucho más gadgets para la vivienda inteligente y emplea un audio adaptativo y puede supervisar los accesorios Zigbee. La primera diferencia entre Google plus home vs Alexa es la del asistente virtual. El altavoz capaz de Google plus tiene como asistente a Google plus Asistant, mientras que el de Amazon tiene a todo un líder de la Inteligencia Artificial como es Alexa.
Por poner un ejemplo, puedes lograr que las luces inteligentes se enciendan y escuchar un noticiero al tiempo todos los días para despertarte. Igual que con Google+, Alexa proporciona la oportunidad de vincular el asistente a todos esos gadgets capaces compatibles que tengan una conexión de WIFI o Bluetooth o mediante Echo Input. Algo atrayente a anotar son el género de servicios que ambos asistentes son propensos a hacer más simple. Google+ Assistant tiene predisposición a llevarnos a oír música desde Google+ Music, al paso que Alexa nos lleva a Amazon Music. Esto es de esta manera evidentemente si no establecemos otro tipo de apps predeterminadas, como Spotify.
En lo que se refiere a las llamadas de voz con los dos es posible efectuarlas, no obstante, solo con el altavoz inteligente de Amazon es posible recibirlas también. Google plus Home responde al toque y tiene luces LED atractivas mientras que está en uso. En lugar de tener luces durante la parte superior, el Echo tiene un anillo de luz en torno a su base. En concepto de diseño, el Google+ Home es un tanto mucho más prominente que el Echo (5.6 pulgadas vs. 5.2 pulgadas).
Pero, si examinamos todas las posibilidades, el número de equipos coincidente con Alexa es mayor. Lo primero es hablar de los distintos dispositivos que vamos a poder comprar en cada catálogo. Por una parte tenemos los equipos de Amazon Echo que incluye desde un fácil enchufe, un pequeño altavoz, otro de mayor tamaño para los que nos gusta disfrutar de la mejor música o un reloj de cocina. Por otro lado se encuentran los equipos de Google+ Home que, además de esto, asimismo se conocen como Google+ Nest. Esta familia es de menor tamaño pero, eso sí, aporta una experiencia completa a pesar de ser inferior en número. La competición Google+ home vs Alexa es una de las mucho más reñidas en la domótica del hogar hoy en día.
Para ayudarte a tomar la mejor decisión, creamos una comparativa Google plus Home vs. Amazon Echo; abajo vas a encontrar sus especificaciones, funcionalidades y costes, a fin de que estés bien informado. Además, los altavoces capaces con Alexa tienen un agregado, y jamás explicado de otra forma. Recordamos que el Amazon Echo Agregado dispone de un hub interno para la sincronización de todos esos equipos domóticos que soliciten un puente de afuera para su funcionamiento. Por consiguiente, gracias a ese ahorro y simplificación, junto con un mayor catálogo, Alexa es la ganadora de la integración con el hogar. Google plus home vs Alexa en lo que se refiere a aplicaciones y servicios, el claro vencedor en este capítulo es el altavoz inteligente de Amazon.