
Según Amazon, incluye muchas de las funciones por voz de Alexa, proporciona una capacidad 40% superior al Fire televisión Stick 4K, contando con procesador de cuatro núcleos a 1.8GHz y 2GB de RAM, tal como compatibilidad con Amazon Luna, la plataforma de transmisión de juegos de Amazon. Entrando algo más en detalles, Amazon Fire televisión Omni Series va a estar disponibles en modelos de 43”, 50”, 55”, 65” y 75”, con pantallas 4K UHD y compatibles con HDR10, HLG y Dolby Digital Agregado, donde en el caso de los 2 últimos modelos, aparte de traer biseles más delgados, también son compatibles con Dolby Visión. Simplemente presiona y pregunta para encontrar, reproducir y controlar películas y programas de televisión de manera fácil. Decenas de miles de canales, skills y aplicaciones de Alexa – Incluyendo Netflix, YouTube, Prime Video, Disney+, Apple TV, HBO Max, y Peacock.
Aunque es de suponer que será cuestión de tiempo que vayan mostrándose en otras tiendas de Amazon. Los tres nuevos dispositivos estarán disponibles a partir del próximo mes de octubre en los USA, como llegaron a entender inicialmente desde Business Insider, mediante Amazon y Best Buy. Finalmente, está el nuevo Amazon Fire televisión Stick 4K Max, que trae soporte para contenidos a 4K Ultra HD compatible con Dolby Vision, Dolby Atmos y Wi-Fi 6.
Todo Sobre Los Primeros Smart Tv De Amazon Con Alexa
En cuanto al resto, lo mucho más atrayente de este TV está en la utilización del S.O. Fire TV OS y la integración con Alexa. Aquí no solo podrás acceder a todos y cada uno de los servicios de la compañía y los de terceros como Netflix, Disney Plus, HBO, Youtube, etcétera., que están libres para la plataforma, también al control por medio de comandos de voz. Merced al modo de manos libres para Alexa, estos televisores se pueden controlar con un mando tradicional que también integra un micrófono para interactuar con Alexa.
De de este modo y a través de su propio sistema operativo, Fire TV OS , la compañía era capaz de darle a sus clientes del servicio un producto muy capaz en todo lo relacionado con el mundo multimedia. Por su parte, Amazon Fire TV Serie 4 es la serie más accesible y estará libre en modelos de 43”, 50” y 55″, contando con pantallas 4K UHD con soporte para HDR10 y HLG. Finalmente, los televisores de Amazon parecen ser desarrollados durante dos años por nuestra Amazon y su compañía Lab126. Eso sí, los costes están en dólares estadounidenses solo por el hecho de que es en USA donde por el momento van a estar en venta. La compañía aún no anunció ni comentó nada al respecto de llevarlos a otros mercados.
Commanding Your Tv With Alexa
Aún de esta forma, ninguna de ambas proposiciones apunta ahora mismo al sector de la alto rango. Estos dispositivos se conectan a los televisores por medio de una conexión HDMI y no sólo dejan gozar de proposiciones como Prime Vídeo, Music Unlimited o el propio asistente de la compañía, Alexa. Desde hace años la compañía fué ofertando diversos productos que procuraban enriquecer la experiencia de empleo de usuario a través del acceso de sus propios servicios entre otros muchos extras. Amazon comienza su aventura con los televisores inteligentes de marca propia anunciando el lanzamiento de sus dos primeras series de televisores inteligentes, Amazon Fire TV Omni Series y Amazon Fire TV Serie 4, aparte de presentar asimismo un modelo de stick Fire televisión mucho más avanzado llamado Amazon Fire televisión Stick 4K Max.
Repasando las características de ambas series se puede ver de manera clara cuáles son las diferencias entre una y otra. No es que haya un salto despiadado, pero sí lo suficiente como para que esa pequeña diferencia entre unos y otros logre compensar a según qué individuos. Con un precio desde los 369 euros, esta serie es algo mucho más modesta y también se aprecia en el diseño. No es una mala propuesta a nivel estético, pero podría decirse que tiene detalles menos llamativos para que el extra que pagas por uno u otro resulte algo mucho más visible a la vista.
Amazon Fire Tv Cube
Esencialmente esto es como conectar un Fire TV Cube con algunos extras o sin las limitaciones al no estar que viene dentro como tal. Además, esa integración con Alexa permitiría usar el televisor tal y como si fuera un Amazon Echo. La serie Omni de televisores Amazon es, como hemos dicho, la mucho más ambiciosa de las dos. Esta se compone de un mayor número de diagonales libres, también mejores características y una serie de plus que para según qué género de usuario compensarán aproximadamente. También hay que tener en consideración que las mayores diagonales sólo está disponibles en la serie Omni .
En todo caso, la integración con los controles por voz con Alexa hace que el asistente se halle siempre libre, incluso si los televisores se encuentren apagados o si se emplea una entrada HDMI. Observamos una clara apuesta por facilitar el visionado de contenidos a 4K, puesto que las dos primeras series de televisores albergan pantallas 4K Ultra HD, y el soporte para esta resolución asimismo está que se encuentra en el nuevo stick Fire TV. Asimismo habrá que ver qué resultados dan, pero con estos costes es obvio que quien apueste por ellos sabrá que asumirá algunos compromisos en concepto de calidad que no permitiría en modelos gamas superiores de otras fabricantes.
Dos tamaños de pantalla poco a poco más comunes en los salones, por el hecho de que con resolución 4K y la reducción de marcos hacen que ya no resulten tan grandes. Conque la iniciativa de Amazon es ofrecer una sucesión de televisores atrayentes en características y precio. Lo cual, todo sea dicho de paso, tampoco lo va a tener simple con desarrolladores como Xiaomi de por medio. Amazon ahora había logrado meterse en multitud de hogares con sus dispositivos Fire televisión, más tarde licenció su sistema operativo Fire televisión OS a desarrolladores como Toshiba para impulsar su lado Smart TV y ahora se anima a presentar sus primeros televisores. Así que te contaremos todo cuanto has de saber de los recientes Amazon Fire TV Omni y Fire TV 4, los primeros Smart TVde la marca.
Pero si no deseas depender del mando, solo deberás aceptar la escucha activa de Alexa para que, cuando afirmes el comando de activación, consigas supervisar todo del televisor a base de comandos. Desde el encendido hasta el apagado, cambio de fuente o servicio multimedia podrás supervisar. Sí es cierto que nuevamente los modelos de 65 y 75 pulgadas son los únicos modelos con Dolby Visión, pero en cuanto al resto, solo el Modo PiP y manos libres para la utilización de Alexa sin necesidad de mando es lo que diferencia. Meterse en modelos de gama alta sin mucha experiencia ni renombre es complicado aun para un enorme como Amazon. Por el hecho de que fabricantes como LG, Samsung, Sony o Panasonic están realmente bien posicionadas y puestos a gastar más de 1.500 o 2.000 euros en una tele, mejor ir a caballo ganador. Por una lado está la serie Amazon TV 4, es la más modesta en cuanto a prestaciones y puntos como diseño.