
Donde realmente resalta es en la autonomía, consiguiendo que el cargador pase completamente a un segundo plano. Pero si en algo destacan los relojes de Amazfit es en la autonomía, conque el T-Rex no iba a ser menos. Entre las funciones resaltadas del reloj están la monitorización incesante de la frecuencia cardiaca y la de sueño, algo que se puede configurar desde la aplicación y de lo que dependerá la autonomía.
Ya que bien, cuando sacas el reloj de la caja sientes algo completamente diferente a lo que estabas esperando, y es que este smartwatch es bastante rápido. A la pantalla le falta algo de brillo para los deportes la aire libre. Para la carga Amazfit escoge su cargador magnético frecuente que se engancha a la cara interna del reloj gracias a los imanes del reloj y del propio cargador. El Amazfit T-Rex Pro incluye el cable USB A con el puerto de carga en un extremo. Y la carga se demora en torno a la hora y cuarenta minutos desde que se apaga por completo el reloj hasta que llega al cien %. Un último punto son las esferas de reloj o ‘watchfaces’, todos los elementos de personalización que ofrece Amazfit.
Conclusión Amazfit T
El dispositivo puede cuantificar su sueño, como durante cuánto tiempo duerme y la calidad. Un monitor cardiaco puede mostrar el nivel de ejercicio, permitiéndole calcular una intensidad de ejercicio correcta. La resolución indica el número máximo de píxeles que tienen la posibilidad de verse en la pantalla. Se indica mostrando el número de píxeles en el eje horizontal y en el vertical.
Si puedes invertir algo mucho más, te recomiendo subir un escalón más prominente en la marca Amazfit. Si hablamos de la batería, el «PRO» al igual que el T-REX tiene una batería con capacidad de 390mAh, aunque no vamos a tener exactamente la misma autonomía. En la parte de atrás de la versión T-Rex PRO, tendremos el puerto de carga de este reloj, con 2 pines imantados, que van a ser exactamente los mismos que GTR 2 o GTS 2 y que por fin la marca, va unificando.
Este Amazfit T-Rex por supuesto se comunica con tu teléfono, y mostrará las notificaciones que recibas, pero todo queda completamente con limite, ya que no vamos a poder interactuar más allá de leer parte de la información recibida. He podido probar el Amazfit T-Rex, un smartwatch que alardea de prestar un cuerpo resistente con una extendida lista de certificaciones militares que le dan un aspecto rugerizado bastante llamativo a primera vista. El valor no es precisamente económico, que los 169 euros que cuesta de manera oficial lo elevan a la categoría de gama media. Aun de esta manera, es mucho más que aconsejable, de manera especial para quienes procuren un smartwatch que aguante su trote sin que se le agote la batería a la mitad del camino. Me ha parecido muy cómodo a pesar de su grosor y tamaño, se ve bastante bien en todos los escenarios , se ofrece como complemento al teléfono sin reemplazarlo y el registro deportivo está a un increíble nivel.
Diferencias Entre Amazfit T
Por último en este capítulo de programa, tenemos la posibilidad de poner énfasis la aplicación Zepp lugar desde el que gestionar el reloj y poder ver datos considerablemente más complejos que en las 1,3 pulgadas del T-Rex Pro sería imposible. Está libre tanto para iOS como para Android y en ella se registra el sueño, las ocupaciones deportivas y todos los factores como el histórico de continuidad cardiaca. La pantalla da los datos legibles a lo largo de las prácticas en exteriores, deja sostener el panel siempre encendido (gasta considerablemente más batería) y la información puede personalizarse para de este modo adecuarla a los deseos. Basta echar un vistazo, aun si bien la práctica requiera el mínimo de dispesiones (próximo he estado de despeñarme por la montaña más de una vez), para descubrir de qué forma va yendo el rendimiento. El catálogo de relojes capaces de Amazfit es amplio, asimismo versátil.
También se anuncia resistencia al agua hasta 50 metros de profundidad, pero no tenemos la posibilidad de bucear o realizar inmersiones profundas. Son datos que me chocan, sobre todo en un dispositivo que asegura tener resistencia MIL-STD-810G. Si por algo se conoce ya a Amazfit, es por su riguroso catálogo de Smartwatches, el que sigue ampliando mas y más, y de ahí que hoy os traigo la review del Amazfit T-Rex PRO, una nueva versión del genuino todoterreno y resistente reloj inteligente T-REX. Primeramente por el diseño robusto y deportivo, su duración de la batería, indicadores médicos y un precio que provoca que realmente merezca la pena tener un smartwatch. Al fin y al cabo, estamos frente entre los que se prevé que será de los más destacados relojes inteligentes para deportistas por su enorme diseño y su precio al alcance de casi cualquier bolsillo. Hablamos de un smartwatch ultrarresistente, que luce por haber superado 12 certificaciones militares y resistir temperaturas de entre -40 y 70 ºC.
Ficha Técnica Del Amazfit T
Si no empleamos algunas de sus funcionalidades, podemos prolongar aún mas los días de carga. Merced a su pantalla AMOLED da un consumo muy, muy bajo de batería en el uso de la pantalla. Indicado para todo tipo de deportes, incluido los mucho más suaves como de montaña o caminar. La empresa Huami está tras la marca amazfit y se encuentra dentro de los proveedores de componentes de Xiaomi.
El reloj es con la capacidad de los grandes cambios de altura y alertará al usuario a fin de que se mida la saturación de oxígeno en sangre. El Amazfit T-Rex Pro ofrece un carrusel donde están las opciones de ajuste (desplegando el menú de ingreso rápido, de arriba hacia abajo); el tiempo; la saturación de oxígeno en sangre; frecuencia cardíaca; PAI y actividad. Este menú puede personalizarse ligerísimamente (eché de menos anclar los controles de música, por servirnos de un ejemplo). Su GPS que viene dentro, el aguantar hasta 5 ATM y sensor óptico BioTracker PPG Bio-Tracking, al lado de los 20 días de duración de batería lo transforman en un dispositivo para valorar a personas que les agrade esta clase de relojes deportivos. Para controlar el Amazfit T-Rex, el desarrollador nos proporciona la aplicación Amazfit APP con la que vamos a poder modificar funcionalidades, buscar nuestro reloj, crear alarmas, instalar esferas, actualizar y usar las funciones del Amazfit T-Rex. Además de esto, podremos ver un comprendio de los objetivos, nuestro sueño, el ritmo cardíaco y los entrenamientos realizados, entre otras opciones.
Pero solamente lejos de la verdad, puesto que el dispositivo es ligerísimo, de toque plasticoso en la parte de atrás y con la sensación de sentirse hueco. Esencialmente aguardaba encontrarme con algo afín a los G-Shock de CASIO, populares por su excelente construcción, pero la sensación fue mucho más bien otra. En el momento en que ves las imágenes oficiales y la carta de presentación, intuyes que la idea de Amazfit con este T-Rex es la de prestar un reloj extremadamente resistente con el que subsistir la peor de las guerras.
El Amazfit T-Rex Pro pertence a los relojes mucho más resistentes del holgado catálogo de la marca. Diseño agresivo, grande en la muñeca, con cuatro botones físicos y con certificación militar que garantiza, cuando menos sobre el papel, no acobardarse frente a los desafíos, aun aunque impliquen asumir peligros. Por último, resaltar que permite supervisar la música que se esté reproduciendo en el móvil inteligente, llevar a cabo sonar el teléfono para encontrarlo y encender una brújula, tal como un poner un temporizador o una cuenta atrás. Algo que he echado en falta es conectividad NFC para lograr pagar con el reloj. En la muñeca se siente cómoda, el tacto es bueno y tiene suficientes orificios para se adapte a cualquier muñeca. Y menos mal, pues el dispositivo solo trae una correa y, más allá de que se puede obtener, es imposible intercambiar por una correa convencional como en otros relojes capaces.
Una vida extendida en su batería es muy positivo si transporta su aparato a diario. Con una batería de mayor duración, no tienes que preocuparte de cargar el dispositivo tan de forma frecuente. La información de su reposo se examina para darle un informe, libre en la misma app o en la página web. Esto le permitirá ver la calidad de su tiempo de reposo y asistirle a detallar mejoras. El usuario puede ver información como la fecha, la hora y las alertas incluso en el momento en que la pantalla está apagada.