
Zhiyun nos da una aplicación que tiene todas las opciones que le pedimos a un estabilizador para el móvil, deja un control a distancia vía Bluetooth y también tiene rastreo automático de semblantes y objetos. A la hora de grabar vídeo es bastante preciso, los movimientos de paneo son suaves y los resultados son de los que tienen menos vibraciones indeseadas. El DJI Osmo Mobile 2 añade un puerto USB para cargar nuestro móvil, lo que unido a una gran autonomía de hasta 15 horas nos dejará poder grabar durante múltiples jornadas seguidas. Un gimbal que optimización en casi todos los puntos a la primera generación y además ha rebajado sustancialmente su precio. Si estás buscando un producto con buen soporte y equilibrado, el DJI Osmo Mobile 2 es la opción más fácil de sugerir entre todos los estabilizadores para móviles. Puedes comprar el DJI Osmo Mobile 2 en eBay por 154 euros y en su página página oficial por 149 euros.
Sobre las preferencias, es mejor tener la rueda dentada del zoom en un lateral, el botón de disparador mejor que esté separado y a nivel del joystick los mejores son los más anchos. Aunque aquí las mejores marcas como DJI, Zhiyun o EVO tienen un aspecto semejante en los controles. Cada estabilizador tiene una serie de botones y controles, si bien generalmente todos siguen la misma tónica. Además de en los materiales elegidos, que van desde el nylon reforzado del Osmo Mobile 2 hasta el plástico del Zhiyun Smooth Q, la diferencia de construcción también se puede ver en los anclajes y anillas giratorias. Al evaluar los distintos gimbal tenemos la posibilidad de clasificarlos en 2 conjuntos en función de su espesor.
Dji Osmo Pocket 2
Aquí nuestro favorito ha sido el EVO SP Pro Gen 2 en tanto que ha sido el de movimientos más fluidos y menos traqueteo. Los que menos nos complacen son el Feiyu SPG y en este caso el DJI Osmo Mobile 2, pese a que en tomas rápidas es mucho más fiable ese día nos generó experiencias encontradas. Si bien lo mucho más interesante llega una vez probamos las distintas apps y sucede que para nuestra sorpresa, prácticamente todas se semejan e inclusive ciertos como EVO y Zhiyun tienen exactamente el mismo diseño en su aplicación.
En general un producto muy sólido y con un precio muy interesante para todo aquel que busque un estabilizador para móviles económico. A la espera del nuevo Zhiyun Smooth 4, la versión Q es un estabilizador que cumple con solvencia en la mayor parte de oportunidades y es mucho más fiable que el resto de modelos que hemos probado. El que está sutilmente por debajo es el Feiyu SPG. En este estabilizador se opta por una pila ICR de unos 3.000 mAh y donde conseguimos en torno a siete u ocho horas.
No poseemos pantalla, no hay altavoces y no el procesador de adentro es diferencial. Un buen gimbal se caracteriza esencialmente por tener una empuñadura cómoda y por tener un sistema de estabilización correspondiente. Estabilizadores para el móvil hay de varios tipos si bien la mayoría de ellos tienen estabilización en tres ejes, diversos modos de bloqueo y un precio que oscila entre cien y doscientos euros. Como siempre y en todo momento acostumbramos a llevar a cabo en estas guías de compra, aquí les dejamos con los aspectos clave que debéis fijaros a la hora de comprar un gimbal para vuestro móvil. Nos encontramos frente a un gimbal fabricado en plástico, muy ligero y con controles precisos y simples de utilizar.
Crea Tu Red De Seguridad Con Las Cámaras Ip O Cctv
Un apartado, el de la batería donde sí valoramos bastante tener un puerto USB para lograr retroalimentar el móvil mientras que usamos el gimbal. Un añadido que únicamente encontramos en el DJI Osmo Mobile 2 y el Zhiyun Smooth Q, los 2 estabilizadores recomendados. El DJI Osmo Mobile 2 es el estabilizador para móviles inteligentes que mejor se siente en mano, el más confiable en todo tipo de ocasiones y además de esto cuenta con la mayor autonomía. Se puede conseguir por 149 euros, lo que lo convierte en entre las opciones con mejor calidad/precio.
Las sugerencias de nuestras guías de compra se basan en la experiencia previa, fruto de múltiples años probando y examinando toda clase de gadgets tecnológicos. En los estabilizadores para el móvil hemos elegimos por cinco gimbal que estuvimos probando a lo largo de unas un par de semanas. Lograras llevarlo sin inconveniente durante viajes, visitas turísticas o practicas tus deportes preferidos. Pertence a las cámaras preferidas para deportes de gran movimiento como el esquí, skate o deportes de riesgo como parapente.
La autonomía de los estabilizadores para móvil inteligente ha dado un gran salto desde años anteriores, principalmente por el paso de las pilas extraíbles a las baterías incorporadas. Estas últimas númericamente no tienen tantos miliamperios-hora, pero en las pruebas acabamos consiguiendo una autonomía sensiblemente superior. Otra función muy práctica es la oportunidad de realizar timelapses y también hyperlapses. En la aplicación Feiyu ON no poseemos esta característica pero en el resto sí.
El Mejor Estabilizador O Gimbal Para El Móvil: Guía De Compra Y Comparativa
Todas y cada una de las aplicaciones tienen una limitación esencial y es que a pesar de que el móvil logre grabar a 4K/60fps, desde estas apps únicamente podremos hacerlo a 4K/30fps, o 1080p/60fps si nos sirve con una resolución inferior. Un inconveniente donde se nos muestra que el programa del gimbal y el hardware de la cámara del móvil inteligente no siempre se llevan bien. A pesar de que no todos son igualmente enormes y altos, lo cierto es que la diferencia de tamaño no es un aspecto fundamental para decantarnos por uno u otro. Todos y cada uno de los estabilizadores analizados son compatibles con dispositivos de hasta seis pulgadas como el Pixel 2 XL que hemos empleado, aunque es verdad que en ciertos casos rozamos el límite y se amoldan bastante superior a pantallas mucho más pequeñas. En estabilizadores como el DJI Osmo Mobile 2 o el EVO SP Pro Gen 2 no poseemos problemas en poner y eliminar el móvil inteligente, pero otros como el Feiyu SPG tienen una sujeción mucho más recia y a veces hasta he temido por la salud de mi móvil. El diseño de los estabilizadores es muy importante por el hecho de que el cuerpo es casi la totalidad del dispositivo.
Los resultados que se pueden conseguir son muy buenos y es otra de esas funcionalidades que justifican la inversión en un estabilizador para el móvil. En movimientos mucho más bien difíciles como subir una cuesta, bajar unas escaleras o correr es donde se nota realmente la estabilización. Aquí en el momento en que hemos comparado con el móvil inteligente a secas la diferencia es enorme e incluso en comparación con el OIS del Pixel 2 XL, los estabilizadores aportan un agregado.
Why Is Dji Osmo Pocket 2 Better Than Xiaomi Yi 4k Plus?
El DJI y el Zhiyun destacan claramente, al paso que el AiBird y el Feiyu SPG que cuentan con un cuerpo mucho más rígido van mucho más a trompicones. Otro tema que hemos notado a la hora de grabar es que los estabilizadores no suelen llevarse bien con el OIS del propio móvil inteligente. En nuestras pruebas o bien hemos utilizado la aplicación correspondiente o bien la cámara de Google plus sin el OIS habilitado. En los momentos donde sí lo hemos activado hemos apreciado que la ventaja del gimbal no es tanta y de hecho se generan más tirones, algo que sucede de forma traje ya que no hemos sentido que en alguno afecte más que en otros.
Aquí les dejamos una pequeña tabla comparativa con las dimensiones, peso, teléfonos compatibles y movimiento de los gimbal que hemos probado. Si bien si comunmente no debemos dejarnos llevar por los números, en el caso de los estabilizadores mucho menos puesto que no siempre son un buen indicativo de la ligereza que emiten o de lo prácticos que son a la hora de poner el teléfono. Graba, fotografía con una sola mano y con una calidad jamás vista hasta hora en este género de cámaras. Olvídate de imágenes turbias o poco limpias, ambas cámaras te permitirán rememorar tus mejores momentos en 4K.